La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), desarrolló una guía sobre el tratamiento de datos personales (TDP), para fines de marketing y publicidad. Con el propósito de presentar sugerencias a quienes utilizan datos personales para realizar dichas actividades.
Las recomendaciones son preventivas, buscando que la empresa directamente responsable del tratamiento de los datos o terceros, eviten vulnerar los derechos de cualquier persona o cliente. La guía consta de los siguientes puntos estratégicos:
I. Implementar estrategias de responsabilidad demostrada frente al tratamiento de datos personales en mercadeo y publicidad
Fuente: SIC. 2019. Guía TDP.
2. Exigir el respeto de la Política de tratamiento de datos personales a los terceros que contrata para realizar campañas de mercadeo y publicidad.
3. Efectuar estudios de impacto de privacidad. Debe incluir al menos una descripción detallada de las operaciones relacionadas con el TDP. Evaluación de riesgos específicos para los derechos y libertadores de los Titulares de los datos personales. Poner en marcha un sistema de administración de riesgos asociados al TDP y contar con medidas para afrontar riesgos.
4. Incorporar la privacidad, la ética y la seguridad desde el diseño y por defecto. Con la cual se busca garantizar el correcto Tratamiento de los datos utilizados en marketing. Se de tener en cuenta la privacidad, la ética y la seguridad.
Fuente: SIC. 2019. Guía TDP
5. Verificar que los datos personales fueron obtenidos lícitamente y que pueden ser usados para fines de marketing y publicidad.
6. Recolectar los datos estrictamente necesarios para fines de mercadeo y publicidad.
7. Dejar de contactar a las personas que no quieren recibir más publicidad y suprimir los datos de contacto cuando lo soliciten.
8. Adoptar medidas para garantizar los principios de marketing y publicidad.
9. Respetar los derechos de los titulares de los datos e implementar mecanismos efectivos para el ejercicio de los mismos.
Fuente: SIC. 2019. Guía TDP
10. Utilizar herramientas de anonimización de datos.
11. Usar los datos de contacto en días y horas que no afecten la tranquilidad de las personas.
12. Incrementar la confianza y la transparencia con sus clientes y terceros titulares de datos personales.
13. Cumplir con las normas locales sobre TDP, cuando el proyecto de marketing y publicidad tiene efectos en varios países o utiliza datos de personas ubicadas en diferentes partes del mundo.
Los anteriores apartes, los pueden consultar a mayor profundidad en la guía: descargar aquí
Te puede interesar:
Cartilla: Formatos modelo para el tratamiento de datos
Regulaciones de marketing digital en Colombia
Publicidad con infuencers, buenas prácticas
La nueva era del data, en marketing y publicidad
Sin cookies: en marketing digital
Ir al Podcast
Ir a Descargas