Escucha: Marketing para tiempos de crisis
Nuevamente por acá en el podcast Marketing al Día, el tema de hoy tiene que ver con el marketing en tiempos de crisis. Surge como respuesta a la época actual y a un trabajo de grado de mi carrera de publicidad realizado en 1999. Por aquel entonces, también andábamos en crisis o recesión y mi trabajo tenía que ver precisamente con la publicidad y el marketing en tiempos de crisis económica. Hoy me enfocaré en marketing, o en cómo aplicar estrategias de marketing en tiempos difíciles y complementario a un artículo, titulado marketing digital una oportunidad en tiempos de crisis, que pueden encontrar en mi blog.
Vale la pena mencionar que, de acuerdo a resultados de investigaciones, las empresas que mejor les tiende a ir en tiempos difíciles, son aquellas que innovan, tienen un gran diferencial, ventaja competitiva o un buen posicionamiento en el mercado.
Ahora, si tenemos en cuenta que el marketing viene de la estrategia militar, lo que se realiza generalmente cuando se está perdiendo una batalla es el repliegue de medios. Pero qué significa eso? significa abandonar o eliminar actividades en la empresa que no están produciendo, retribuyendo o no están brindando el desempeño esperado. Por lo tanto, lo ideal es concentrarse en lo que mejor se sabe hacer y dentro del programa de marketing a desarrollar en tiempos de crisis, es el de conservar los clientes que se tienen y ganar clientes nuevos.
En el aspecto publicitario, muchas de las empresas tienden a bajarle a este rubro, entendiendo que si se la plata de la publicidad sale de las ventas que se realizan es lógico que baje. Sin embargo, no se recomienda desaparecer la inversión en publicidad en un 100%, porque es precisamente en estos tiempos donde debemos dedicar esfuerzos a mantener la marca en la mente de los usuarios o compradores del producto. Con respecto a este punto, se ha demostrado que la publicidad digital es de menor costo que la de los medios masivos, por lo tanto vale la pena revisar qué % se puede reasignar para la publicidad online, teniendo claro donde está ubicado ese buyer persona o qué medios utiliza para conversar, buscar o comprar, entre otros.
Agregado a lo anterior, en estos tiempos contamos con los beneficios que brinda la internet. Por lo tanto, se debe buscar acercar la marca, los productos y servicios al usuario, utilizando los medios digitales. Para esto, debe contar con personas capacitadas en el manejo de herramientas digitales y una adecuación de su marca a espacios digitales. Esto incluye, la atención al cliente, contando previamente con un buen diseño de logística para descarga y/o entrega de pedidos.
A este proceso que se está planteando, se le llama estrategia de concentración, como su nombre lo indica, es concentrarse en los recursos y capacidades que bien tiene la marca para salir adelante.
De otro lado, es relevante traer al caso las mejores prácticas de marketing, por mencionar a tres de ellas. La primera, es crear una excelente experiencia del usuario, que tiene un papel fundamental a la hora de posicionar o lograr recordación positiva de la marca. La segunda es crear la propuesta de valor de la marca, de tal forma que para momentos difíciles, lleve al público de la marca a considerar quedarse con su empresa, independiente de cualquier cosa que surja en el mercado o medio ambiente y la tercera, es alinear la estrategia de marketing con las necesidades y expectativas de los clientes, con relación a lo que van a recibir y por qué canales van a recibir la propuesta de valor. Además, de considerar posibles alianzas que pueden ayudar a facilitar el proceso..
Finalmente, revisar las Ps del marketing: el producto, precio, promoción y plaza y sus implicaciones, tanto a nivel online como offline. También, revisar la legislación gubernamental y estar al tanto de los apoyos que el gobierno brinda a las marcas y empresas en momentos de recesión o crisis, de tal forma que la empresa pueda continuar en el mercado.
Es de resaltar que, varias empresas locales están intentando capear la situación utilizando estrategias online, lógicamente deben contar con buena planeación de las estrategias y acciones a realizar en medios digitales, con un buen personal de apoyo y herramientas de automatización en marketing. Bueno, aquí concluye el tema de hoy, nos estamos escuchando.
Te puede interesar
Asesoría WA de 10 minutos, sin costo
Marketing digital, una oportunidad en tiempos de crisis
Marketing con bajo presupuesto