La huella de carbono, es aquella producida por las actividades humanas del uso de combustibles fósiles (petróleo, gas licuado, carbón y gas natural) resultado de lo anterior, se emiten gases como el dióxido de carbono y el metano, aumentando la concentración de estos gases en la atmósfera y por ende, aumenta la temperatura de la tierra.
Desde el marketing y la publicidad se emiten huellas de carbono que, a mediano y largo plazo, afectan el medio ambiente y nuestro planeta. De acuerdo con CEPAL (2013), existen emisiones directas e indirectas; las primeras, son fuente de la entidad principal y están bajo su responsabilidad. Las emisiones indirectas provienen de fuentes que no son propiedad de la entidad principal o que no son controladas por ella: el transporte.
Siendo así, el mayor impacto para el medio ambiente desde el marketing, viene desde la fabricación de los productos (incluye fabricación, recuperación y eliminación) o todo lo relacionado con su ciclo de vida y el uso de transportes para la distribución de los productos.
En la publicidad, la producción relacionada con las campañas requiere del uso de grandes cantidades de combustibles fósiles y la distribución de dicha publicidad en los medios; he aquí la huella de carbono.
Respecto al marketing digital y de acuerdo a este reporte del 2020 «Un correo electrónico contamina 10g de CO2 cada año, que es la misma huella de carbono de una bolsa de plástico estándar» y los mensajes de texto enviados cada minuto en el mundo «la huella de carbono es de 16.800 g de CO2 por minuto y las búsqueda en Google generan 0,2 gramos de CO2».
Ahora bien, existen diversidad de estrategias para bajar el porcentaje de huella de carbono aportado por las empresas, en las actividades de marketing y publicidad, entre ellas:
-Análisis del ciclo de vida del producto
-Desarrollo de productos sostenibles
-Recompra y reventa de productos
-Elección de proveedores sostenibles
-Vallas publicitarias sostenibles
-Reducir tamaño de videos
-Prácticas sostenibles en email marketing
-Uso de buscadores sostenibles como Ecosia
-Implementación del marketing sustentable
Las marcas responsables, van hacia la implementación de estrategias adecuadas para reducir la huella de carbono, desde la misión y visión de la organización e involucran a los departamentos de marketing y publicidad, para lograrlo.
Adicionalmente, los consumidores pueden contribuir de manera personal consumiendo productos sostenibles, haciendo correcto uso de los recursos y siendo más conscientes de la necesidad de cuidar nuestro bello planeta.
En lo digital se sugiere: enviar menos correos, descargar la canción que más nos gusta, dejar de revisar cada momento los post, cerrar las pestañas no utilizadas, desinstalar aplicaciones no usadas, disminuir las búsquedas en el buscador y mejor escribir directamente la dirección web (si ya la conoces), bajar el peso de los archivos adjuntos de los correos, borrar correos poco útiles y limpiar el smartphone de información no valiosa.
Finalmente, hay herramientas en el mercado para conocer y medir tu huella de carbono, como esta herramienta gratuita que permite calcular la huella de carbono personal.
Te puede interesar:
Guía huella de carbono digital
La marca ¿Puede ser realmente responsable?
Porqué pagar más por una marca sostenible