El concepto de Inteligencia Artificial (IA) desde 1936 con Alan Turing: simular la inteligencia humana en las máquinas, ha venido ampliándose a algoritmos en la medida que surgen nuevos o aplicaciones en la sociedad y las empresas.
De acuerdo a expertos en IA, identifican varios tipos de Inteligencia Artificial: sistemas que actúan como humanos, sistemas que piensan como humanos, sistemas que razonan y sistemas que actúan racionalmente.
En marketing, la Inteligencia Artificial (IA), tiene varias aplicaciones que van a brindar un valor agregado a las empresas y los clientes. Concepto, que va ligado al de Martech o tecnología aplicada al marketing y es una oportunidad para mejorar la toma de decisiones y los procesos en marketing.
La ventajas o beneficios de la IA aplicada al marketing son diversas, entre ellas: reduce costos, aumenta el nivel de eficiencia y efectividad en las estrategias, apoya al talento humano dedicado al marketing en las empresas .
Precisamente, la IA, permea todas las áreas y/o estrategias del marketing, desde el diseño del producto o servicio, pasando por la distribución, publicidad, servicio al cliente y posicionamiento; también impacta en el precio de los productos o servicios.
Las aplicaciones de IA en el marketing, se dan principalmente en los siguientes casos:
La importancia de la IA aplicada al marketing, radica en que, puede ayudar a las empresas a analizar grandes cantidades de datos de clientes para identificar patrones y tendencias, personalizar el marketing para cada cliente, basado en su historial de compras, preferencias, etc. puede automatizar tareas repetitivas en marketing, como por ejemplo: seguimiento de campañas publicitarias y generación de informes, lo que permite a los profesionales de marketing centrarse en tareas más estratégicas. También, puede ayudar a las empresas a predecir las ventas futuras, basadas en datos históricos y tendencias actuales. Posibilitando a las empresas para planificar mejor sus estrategias de marketing y optimizar su presupuesto.
Todo lo anterior, impacta de manera positiva el posicionamiento de la marca y por ende, en las ventas de los productos y servicios.
Por otra parte, con la llegada de los chatbots conversacionales como el ChatGPT, también se puede utilizar a favor de las estrategias de marketing, con la creación de textos para anuncios, correos electrónicos, artículos, guiones para video, generación de respuestas a preguntas de clientes, generación de ideas para campañas, entre otros.
Como lo dice el mismo ChatGPT «en resumen, puedo ayudar en el marketing generando contenido atractivo y efectivo, interactuando con los clientes a través de chatbots, analizando opiniones en línea y respondiendo preguntas frecuentes».
Entonces, hay infinidad de usos de la Inteligencia Artificial aplicada al marketing, aportando valor a las empresas y al marketing de las marcas. No obstante, existen preocupaciones alrededor de la IA generativa, de acuerdo a este artículo de la weforum
Te puede interesar:
Tecnologías emergentes y su impacto en el marketing
Tratamiento de datos en Inteligencia Artificial
Inteligencias híbridas en las empresas
Regulaciones del marketing digital en Colombia
¿Qué es automatización del marketing?
Ir al Podcast: Episodio IA para las empresas
Ir a descargas: Intro al Metaverso