Los anuncios virtuales a Virtual Ads, es un tipo de publicidad utilizada especialmente en el deporte. Su uso se viene dando especialmente en el fútbol y para este año, con los juegos olímpicos del año 2020.
Sin embargo, es importante antes de ingresar al tema de los anuncios virtuales o virtual Ads, adentrarnos en la realidad aumentada; la cual, sigue siendo una base para brindar contenidos especializados y experiencias diferenciales en marketing.
Entonces, la realidad aumentada (RA) supone, la interacción entre el mundo físico y virtual apoyada en tecnología (TIC), uno de estos ejemplos es Pokemon Go. No obstante, la realidad aumentada en publicidad no es nueva, se viene aplicando desde hace algunos años, con el objetivo de mejorar la interacción y vivencia con las marcas en los puntos de venta, los productos y en la publicidad en revistas, etc.
Con la llegada de la pandemia, el uso de la realidad aumentada aumentó, precisamente porque los consumidores, se encontraban en sus domicilios, razón para que muchas marcas hicieran uso de la RA, para beneficiar a los usuarios y a las mismas marcas, una de estas aplicaciones la encontramos en las marcas de cosmética.
Entre las singularidades de la realidad aumentada: permite crear mundos a la medida de los usuarios, valiéndose de aplicaciones, creadas de acuerdo a las necesidades del consumidor o usuario de cierto producto o servicio y de las características del producto, como lo hace IKEA
La realidad aumentada, hace uso de los dispositivos móviles, para hacer visibles anuncios, como el de este ejemplo
Ahora bien, en lo que respecta a innovaciones en el tema, se ha venido desarrollando en estos últimos años, lo que se ha llamado como Virtual Ads o anuncios virtuales, creados a partir de la realidad aumentada, proyectandose en entornos físicos o pantallas LED utilizadas como vallas publicitarias.
Estos anuncios, se utilizan especialmente en el deporte y en eventos, seguidos por millones de espectadores o en las transmisiones realizadas y las cuales, llegan a diferentes paises. Lo particular de esta tecnología, es que los asistentes presenciales no aprecian los anuncios; si los ven en tiempo real, aquellos conectados a la transmisión desde escenarios digitales.
Estos anuncios, también llamados «Parallela Ads» utilizan tecnologías infrarrojas patentadas, además de software de alto rendimiento.
En marketing, su uso se continuará expandiendo por las facilidades de segmentación de esta propuesta de anuncios virtuales, fácilmente adaptable en las estrategias de marketing.
En un futuro cercano, se espera utilizar esta tecnología también en retransmisiones a partir de un algoritmo que se adapte a los gustos de los usuarios, en los dispositivos donde estén accediendo al contenido. Lo cual, deberá revisarse a la luz de las regulaciones en cuanto a la privacidad de cada país, entre otros aspectos a considerar.
Te puede interesar:
Regulaciones del marketing digital en Colombia
La estrategia en marketing digital
¿Cómo realizar el plan de marketing digital?