Como lo mencionaba en un artículo anterior, relacionado con Data Marketing el Big Data ayuda a tomar decisiones estratégicas a partir de la recopilación y análisis de los datos.
Un concepto muy utilizado actualmente es el de Data Driven, de lo que se trata, es de convertir esos datos en información valiosa para las empresas y tomar decisiones idóneas que favorezcan las estrategias y resultados de las empresas.
Ahora bien, en cuanto a publicidad la data es clave y aquí se involucran los dos conceptos, convirtiéndose en Data Driven Creative.
La data aplicada en publicidad o el Data Driven Creative, brinda a la creatividad gran valor especialmente en la personalización de los mensajes publicitarios.
La data permite conocer los gustos y necesidades de aquellos a quienes se dirigen las campañas publicitarias, logrando relevancia en el mensaje y aumentando el impacto de dichas campañas. El Data Driven en publicidad, es utilizado para generar anuncios de forma automática y en tiempo real.
Con el Data Driven Creative, se pueden generar personalizaciones para microsegmentos y de manera ágil testear y medir lo que realmente funciona en publicidad.
Algunas empresas como Google, Amazon y Spotify, han desarrollado campañas, experiencias y mensajes utilizando esta técnica.
Netflix por ejemplo, utiliza miniaturas en el navegador para ayudar al usuario a elegir el contenido de manera personalizada, a partir del análisis de sus gustos. Sin duda, la data será un reto para aquellos que desean trabajar en la parte creativa de la publicidad.
Te puede interesar:
Nueva era de la data en marketing y publicidad
Tratamiento de datos en marketing y publicidad