El marketing digital nos brinda infinidad de herramientas para la estrategia, una de ellas es el Blended Marketing que involucra herramientas del marketing online y offline.
Aquí, se trata de utilizar los canales online y offline para construir un mensaje, donde uno se apoya en el otro. En esta herramienta, se utilizan los diferentes canales de la empresa o lo conocido como multicanal, que se refiere a utilizar diferentes formatos o plataformas para llegar al mayor número de usuarios de la marca, pero que al buscar transmitir un mismo mensaje en los canales seleccionados se convierte en omnicanalidad.
Dentro de la estrategia de Blended Marketing, es recomendable revisar el objetivo que se pretende lograr con esta herramienta, los usuarios a quien se va a llegar y los canales a utilizar. Además, combinar las pes del marketing tradicional con las del marketing digital.
Una de las ventajas que aporta esta herramienta, es la de permitir visibilidad a la marca tanto dentro como fuera de Internet. Adicionalmente, permite a los usuarios interactuar con la marca en distintos canales y dispositivos; a su vez, realizar diversas actividades, que al final le apuntan al logro de un mismo objetivo de marketing digital.
Entonces, al incluir el Blended Marketing en la estrategia de marketing digital, es clave definir el mensaje que se desea trasmitir y adaptarlo a los medios elegidos. Además, tener coherencia y coordinación entre medios online y offline.
Por ejemplo, en los formatos tradicionales como vallas o carteles, ubicar la información relacionada con los canales online; en las experiencias vividas en el punto de venta, brindar la posibilidad a los usuarios de compartirlas en las redes o plataformas sociales de la marca. También, pueden crear concursos online que se enlacen con lo offline o el punto de venta.
Te puede interesar:
Estrategia en marketing digital
Marketing digital una oportunidad
Ir al podcast Marketing al Día