Las herramientas de marketing digital están a la mano, de aquellos que tienen claro los objetivos de marketing de la empresa. Así mismo, cuentan con diversas estrategias encaminadas a aumentar leads, tráfico y ventas; una de ellas es el Inbound marketing, cuyo uso por parte de las empresas se ha popularizado en Latino-américa y el mundo, como bien lo evidencian algunos estudios en el tema, con prioridades como tráfico y oportunidades de venta.
Y a todas estas, ¿Qué es el Inbound Marketing? Esta estrategia, tiene como objetivo brindar a los interesados información adecuada en el momento preciso. Su metodología, lleva a combinar el marketing con estrategias de ventas, convirtiéndola en una excelente herramienta para atraer clientes y generar ventas en el futuro.
Esta estrategia, requiere de tiempo y dedicación para lograr resultados; eso sí, aquí lo ideal es la calidad y no cantidad, lo que la hace la herramienta óptima para empresas que prefieren apuntar a la efectividad, manejando un proceso.
Precisamente, este proceso consiste en aplicar diferentes niveles: el primero busca atraer a los clientes hacia un sitio o espacio previamente pensado para lograr un objetivo, este puede ser una landing page, un microsite, blog, web, juego, fanspage, etc. con estrategias como SEO o SEM.
El segundo nivel, es hacer que estos usuarios interesados, se conviertan en leads calificados, dejando su e-mail, preguntando, inscribiéndose para recibir un boletín, etc.
El tercer nivel, es el acompañamiento o la educación; el cual busca prepararlo para el objetivo final: la venta. Para esto, se utiliza principalmente la automatización del marketing y la cualificación de leads.
El último nivel, se concentra en fidelizar al cliente o mantenerlo conectado a nuestra marca a partir de información relevante y experiencias gratificantes. Lo anterior, lleva al cliente a regresar y recomendar nuestra marca, productos o servicios.
En Colombia, se encuentran varios casos de éxito en diferentes sectores de la economía, lo que demuestra que esta estrategia no es solo para unos pocos, sino que está al servicio de aquellos que la vean como una oportunidad para lograr sus objetivos de marketing.
Te puede interesar:
Marketing digital una oportunidad en tiempos de crisis
Cómo realizar un plan de marketing digital
Ir al Podcast