El branding es más que un término, es la gestión de la marca de forma estratégica, haciendo parte del marketing de la empresa.
La marca digital, se debe desarrollar de forma integral, junto con las acciones off-line y on-line para llevar a la práctica la estrategia definida y considerando no solo el diseño de la marca, sino aquello que la hace diferente incluso su personalidad; lo cual, debe ser un diferencial a la hora de enfocar sus estrategias.
El e-branding, es clave en la era de los Social Media, porque si la marca se gestiona bien en los espacios sociales, esto tendrá gran influencia a la hora de tomar una decisión el buyer persona y decide si se queda contigo o nó.
El e-branding, es más que colocar un lindo logo en tú sitio web. Esta estrategia de marca en medios digitales, lleva a repensar la forma en que se está comunicando o lo que vamos a trasmitir con los mensajes que emitamos en los espacios digitales de la marca.
La marca al hacer presencia en canales digitales, debe tener cuenta el público a quien se dirige, así como sus atributos, gustos y necesidades. Estos canales digitales, deberán ir en consonancia con los objetivos que se persiguen y el posicionamiento de la marca.
Los aspectos en los cuales debe enfocarse la construcción de marca digital son:
Entonces, el e-branding hace parte de la cadena de valor de la empresa y debe configurarse dentro de las estrategias de mercadeo, porque influye en toda la comunicación digital.
Además, considerar el Mobile branding o el M-Branding, enfocado en terminales móviles como tabletas, teléfonos, portátiles, etc.
Siendo así, la marca digital hace parte de la construcción de marca, imprescindible en la actualidad para la comunicación y el posicionamiento de la marca.
Te puede interesar:
Marketing digital. oportunidad en tiempos de crisis
¿Qué es Social Media Marketing?
Ir al podcast marketing al día
Volver al blog