El hecho que muchos de los consumidores a nivel mundial, estén preocupados por el medio ambiente y los problemas sociales; ha impulsado a muchas empresas a replantear la forma en que vende y el diseño de sus productos. Como bien lo muestra, el estudio globlal de Nielsen, sobre Responsabilidad social, donde se recibieron más de 29000 respuestas de usuarios de 58 paises de Asia Pacífico, Europa, Latinoamérica, Medio Oriente/África y Norteamérica.
De acuerdo a Nielsen España «El 50% de los consumidores de todo el mundo están dispuestos a pagar más por productos y servicios de compañías implicadas en programas de Responsabilidad Social Corporativa, lo que supone un incremento de cinco puntos más que en el año 2011. El interés de los consumidores por la responsabilidad social de las empresas ha aumentado en el 74% de los países analizados, un dato significativo que denota la importancia de que las empresas realicen programas adecuados y comprometidos con la sociedad».
Vale la pena resaltar, que los menores de 30 años, son los que más siguen o se motivan a comprar a las empresas que están comprometidos con la Responsabilidad social y los mayores de 40 años, han aumentado en favorabilidad de las empresas que tienen este tipo de programas.
Además, es importante revisar las megatendencias que tendrán un impacto en la forma que vivimos. En este estudio: Megatendencias, un análisis del estado global de 2016, nos acercan a lo que viene, desde una perspectiva global y brindan la posibilidad de comenzar a replantear o repensar el que y el cómo hacemos las cosas.
Te puede interesar: