WhatsApp marketing
Con el uso popularizado de WhatsApp en el mundo y por supuesto en Colombia, esta herramienta se han vuelto parte de la estrategias de las empresas, cuando se trata de conectar de forma inmediata con el usuario o consumidor y ofrecer ofertas o beneficios a un segmento específico.
Así y desde la estrategia, se realizan acciones con WhatsApp Marketing encaminadas a lograr objetivos de comunicación.
Entonces, antes de iniciar se debe definir el objetivo para utilizar WhatsApp como parte de la estrategia de marketing: reputación de marca, fidelización, promoción o experiencia de marca; además, determinar si es un prospecto o cliente a quien se va a dirigir y desde allí, aplicar acciones específicas para cada público segmentado por intereses. Luego, puntualizar el tono de comunicación con el que se les va a hablar; junto con la estrategia creativa (contenido, imágenes, video, etc).
No es conveniente saturar a los prospectos o clientes con envíos masivos de información, por lo tanto; se debe definir un calendario, encaminado al logro de los objetivos propuestos inicialmente.
Utiliza el Call To Action de forma correcta, con palabras como: Pregunta ahora! Escríbenos ya! Más información! etc. También, pueden utilizar herramientas complementarias, por ejemplo el correo; como mecanismo de aclaración de inquietudes de forma más amplia y profunda o la web de la empresa, para canalizar respuestas a preguntas concretas.
Ten presente que WhatsApp es una poderosa herramienta de difusión y viralización, razón de más para planear las acciones de forma estratégica.
Finalmente, recuerda solicitar autorización para el uso de los datos y el consentimiento para enviar información, e incluir estas acciones como parte de las estrategias del plan de marketing digital.
Te puede interesar:
Tratamiento de datos personales en marketing digital
Ir al Podcast