Quien diría, que en un siglo donde predomina lo visual, el audio llegara a ser el rey. Pues si, estamos ante la revolución del audio, siendo una oportunidad para el marketing y la publicidad.
Algunas aplicaciones de música y podcast se encuentran en su gran momento (va a perdurar); el poder del sonido y la personalización los hacen cada vez más atractivos para las marcas y usuarios de este tipo de aplicaciones.
El audio segmenta la audiencia, por aspectos como demografía, geolocalización, intereses, etc. haciéndolo muy atractivo para las marcas o empresas interesadas en este tipo de audiencias.
El audio, está inmerso en cada actividad cotidiana de forma natural, haciendo más permisible la publicidad y conectando con la audiencia de forma emocional. De acuerdo a XAPPmedia 2021, nueve de cada diez oyentes globales, eligen plataformas que permiten la difusión de publicidad.
En Latino américa, el oyente promedio escucha 7 horas de audio digital por semana; la música, es lo más escuchado en un 53%, las plataformas preferidas son Spotify, Deezer y SoundCloud; el PC, smartphone y tablets (en ese orden) son las terminales elegidas para escuchar música, como lo menciona el estudio realizado por Audio.ad. Además, podemos apreciar algunos informes de podcast más escuchados en estos últimos años, como por ejemplo este, de Tripton Digital.
En la era de la tecnología, el audio brinda grandes ventajas para el marketing, ¿Cuáles son? no existen ad blockers, páginas de anuncios, publicidad intrusiva, etc. adicionalmente, se tienen métricas estandarizadas y las personas realizan actividades mientras escuchan podcasts, música o publicidad.
Esta propuesta, también trae consigo diferentes oportunidades para las marcas interesadas en este formato y las agencias especializadas, ya están incluyendo el audio como parte de sus estrategias publicitarias y de marketing.
Son tantas las ventajas del audio en la actualidad, que algunas empresas como Twitter, ya están en el proceso de ajustar sus plataformas para incluir la posibilidad de audios e incluso crear salas en vivo; Youtube, incluso ofrece publicidad en audio, atributos aprovechados por la red social de audio: Cloud House.
Finalmente, de acuerdo a algunos estudios, hay mayor eficiencia en las campañas, cuando existe una combinación de medios tradicionales y digitales; siendo así, el audio deberá ir desde ya dentro de la planificación del mix de comunicación de marketing de la marca. A continuación el potencial mercado para los podcast en el mundo.
El podcast, una gran oportunidad para para las empresas que ven en este medio, posibilidades de comunicar valores y atributos de marca.
Te puede interesar:
Monetización de los social media
La estrategia en marketing digital
Cómo realizar el plan de marketing digital
Ir al Podcast
Ir a Descargas